Project Description
Con el fin de concienciar a los niños y jóvenes en el cuidado y conservación del medio ambiente, la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (ELFEC) inició el Programa de Educación Ambiental “El Deseo del Cambio” en la Unidad Educativa Isabel Torrico Arnez del municipio de Tiraque.
“La intención es enseñar a los niños y aportar en el desarrollo de los estudiantes con el programa de educación ambiental con temas importantes como el medio ambiente, áreas protegidas, el cuidado del agua, residuos sólidos, etc. En esta oportunidad entregamos unas mochilas ecológicas y cuadernos, las mochilas contienen tres figuras de animales representativos de las áreas protegidas en Cochabamba, por ejemplo, el Oso Jucumari característico del Parque Nacional Tunari, la Paraba Barba Azul del Parque Nacional Carrasco y el jaguar del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure”, mencionó el Ing. Huáscar Inti Medrano Hervás, Jefe de Medio Ambiente de ELFEC.
Ramiro Ovando Gálvez, director de la Unidad Educativa Isabel Torrico Arnez, indicó que “es de vital importancia estas actividades, apoyando en la conservación de nuestra naturaleza, y también en la unidad educativa, mantener la limpieza y el orden para al mismo tiempo proceder de igual manera en sus hogares. También es necesario mantener al tanto a los niños sobre los cuidados y prevención con la energía”.
La empresa, también se hizo presente en la Unidad Educativa Presbiteriana Esperanza con la intención de transmitir el mensaje de la preservación de la naturaleza, la madre tierra. Con este tipo de actividades se pretende generar conciencia y educación ambiental. En esta ocasión los cuadernillos llevan un comic dinámico donde interactúan los tres personajes, el Jucumari, la Paraba Barba Azul y el Jaguar los que realizan acciones positivas para la protección a la madre tierra y desarrollar un plan de acción futuro para la región, que, en consecuencia, es un aporte a nuestro planeta.





