Project Description
Con el objetivo de mejorar la continuidad y la calidad, del servicio a sus usuarios, la Empresa ELFEC desarrolló la capacitación en pruebas, de localización de fallas, pruebas de aceptación y diagnóstico, en cables de media tensión de líneas subterráneas, e invierte en la adquisición de un equipo “laboratorio” móvil el cual es el sistema PRIMEON de MEGGER con tecnología de última generación, para realizar mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo del sistema de distribución, con cables de potencia.
Este moderno equipo móvil sistema Primeon de la marca Megger, adquirido por ELFEC y primero en el país, permitirá acortar y realizar las pruebas de aceptación según normativas internacionales vigentes, brindando mayores condiciones de seguridad a los activos (cables de potencia) y a los trabajadores de la empresa.
El interior de este vehículo cuenta con un diseño óptimo para alojar los equipos de inyección de alta tensión y con compartimientos de mando “oficina” donde el ordenador central se controla a través de una pantalla táctil y un software inteligente, control remoto de las funciones más importantes, brindando un alto nivel de seguridad para el personal y el equipo, son las bondades importantes que incluyen estos vehículos de ensayo de cables de potencia.
El ing. Ricardo Puig, especialista en pruebas y diagnósticos de cables de media tensión perteneciente a la empresa proveedora Megger LATAM, fue el encargado de brindar la capacitación a los trabajadores de la Unidad de Mantenimiento de Redes Subterráneas, Unidad de Mantenimiento, Unidad Reformas y Ampliaciones, Grandes Usuarios, Operaciones y Proyectos especiales.
La importancia de esta capacitación es mejorar los conocimientos de los trabajadores, en la prestación de sus servicios y dotándolos de herramientas necesarias para el cumplimiento de sus actividades. Los participantes completan sus conocimientos en identificar y localizar puntualmente las fallas eléctricas típicas presentes en las Redes Subterráneas de Media Tensión, con el objetivo de realizar las acciones preventivas y correctivas en función de la condición del cable, los cuales permitan aprovechar al máximo la vida útil de los mismos, así como el manejo del equipamiento necesario y estas pruebas en cables subterráneos deben realizarse bajo este sistema, informó el Ing. José Luis Ramírez Rodriguez, Responsable Mantenimiento de Líneas Subterráneas.





