Pasar al contenido principal
llamada call Boton Pago online Registro de Lectura de Medidor

ELFEC ejecutó Programa de Educación Ambiental y Reforestación en escuelas y comunidades del Departamento de Cochabamba

PNT

Con el objetivo de fomentar la educación ambiental y promover prácticas sostenibles en el ámbito educativo, la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba, ejecutó el Programa de Educación Ambiental durante el mes de noviembre y diciembre en unidades educativas ubicadas dentro del Parque Nacional Tunari, Parque Nacional Carrasco y el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
La política ambiental de ELFEC. se basa en la prevención y mitigación de impactos sobre el medio ambiente en todas las actividades que se realizan tanto en diseño, ejecución, operación y mantenimiento del sistema eléctrico, esto se traduce en capacitación continua al personal, seguimiento del desempeño ambiental y se fortalece con la ejecución de los Programas de Educación Ambiental y Reforestación en el departamento de Cochabamba.
El objetivo central del Programa de Educación Ambiental es que los estudiantes comprendan que el ambiente es una construcción socio-cultural que surge de la interacción entre la sociedad y la naturaleza. A través de estas actividades, se genera un compromiso activo por parte de los niños y jóvenes, con el fin de que sean agentes de cambio y promotores de buenas prácticas ambientales en sus comunidades.
Las unidades educativas involucradas en el programa, reciben capacitación y dotación de agendas educativas que contiene información esencial en la protección del medio ambiente, la gestión de residuos, el respeto por la naturaleza y consejos para prevenir riesgos eléctricos que pueden ser transmitidos en su entorno familiar, escolar y social con lo cual se genera el efecto multiplicador que crea conciencia ambiental en la sociedad.
“Hemos implementado el Programa de educación ambiental en la Unidad Educativa Albina Patiño que se encuentra en la zona de Pairumani, donde compartimos con los niños y les hemos enseñado sobre seguridad eléctrica y el cuidado del medio ambiente, considerando que se encuentran en el Parque Nacional Tunari. También visitamos la Unidad Educativa Presbiteriana, con el tema de educación ambiental y reforestación, trabajando con niños de nivel inicial, incentivando la importancia de la naturaleza, la vegetación y específicamente la importancia de plantar y cuidar los árboles”, informó el Ing. Huáscar Inti Medrano Hervás.
ELFEC también desarrolló campañas de reforestación, una de ellas con la Unidad Educativa 6 de agosto ubicada en el Parque Nacional Carrasco, en el municipio de Tiraque, Programa de Educación Ambiental y reforestación en la Unidad Educativa Puerto Patiño ubicada en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure. Posteriormente, se ejecutaron Campañas de reforestación en la Comunidad Iskaypata – Pairumani y en localidad de Mamanaca en el municipio de Arbieto. Con estas actividades, ELFEC, siembra conciencia para cosechar el cuidado del medio ambiente.