Pasar al contenido principal
llamada call Boton Pago online Registro de Lectura de Medidor

ELFEC MODERNIZA LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN AROCAGUA – CENTRAL PARA FORTALECER EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN COCHABAMBA

ELFEC MODERNIZA LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN AROCAGUA – CENTRAL PARA FORTALECER EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN COCHABAMBA

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC), filial de ENDE Corporación, ejecuta trabajos de modernización en la línea de alta tensión 115 kV Arocagua – Central, con el objetivo de garantizar una energía continua, confiable y eficiente para los hogares y empresas cochabambinas.
Durante los últimos días de octubre, personal técnico especializado de ELFEC llevó adelante labores de mantenimiento y renovación en esta importante línea de transmisión que abastece al sistema eléctrico de la ciudad.
Las tareas incluyeron el reemplazo de estructuras metálicas antiguas por postes de hormigón armado, el retiro y tendido de nuevos conductores, y el mantenimiento de la Subestación Central, acciones que refuerzan la seguridad y estabilidad del sistema.
Uno de los hitos más destacados fue el desmontaje de una estructura reticulada ubicada en la Av. Rafael Urquidi, que permaneció en funcionamiento por más de 50 años, y su sustitución por una moderna estructura que cumple con estándares actuales de ingeniería eléctrica y seguridad.
Para la ejecución de estos trabajos se contó con grúas de alto tonelaje, equipos de la Unidad de Línea Viva, contratistas especializados y personal técnico de la Unidad de Subestaciones, quienes realizaron ajustes y mantenimiento en el pórtico de alta tensión de la Subestación Central.
La línea 115 kV Arocagua – Cochabamba fue concebida en 1966 para atender la demanda eléctrica del departamento. Hoy, gracias al compromiso de ELFEC, esta infraestructura se moderniza con nuevas estructuras y conductores, manteniendo su trazo original, pero con tecnología y materiales que responden a las exigencias actuales de calidad y seguridad.
“Todas las actividades se realizaron bajo estrictos protocolos técnicos y de seguridad, supervisadas conforme a normas internacionales y validadas por la Autoridad de Electricidad (AETN). Con estas mejoras, garantizamos un servicio más seguro y estable para Cochabamba”, destacó el Ing. Francisco Estévez Ruiz, de la Unidad de Proyectos Especiales.