Project Description
La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC), filial de la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE Corporación, desarrolló una jornada integral de educación ambiental y reforestación en la localidad de Aguirre, con la participación de más de 200 estudiantes de nivel primario y secundario de la Unidad Educativa Juan José Torres. La actividad forma parte del Programa de Educación Ambiental, impulsado por la Unidad de Medio Ambiente de la empresa.
El programa tiene como propósito informar, educar y sensibilizar a los niños sobre prácticas responsables como la clasificación de residuos, el uso adecuado de los recursos, la reducción de plásticos y la protección del entorno natural. Estas acciones buscan fomentar una cultura ambiental desde temprana edad, beneficiando a las familias y a toda la comunidad.
La profesora Segundina Achacollo, de la U.E. Juan José Torres, destacó el aporte de la actividad:
“Ha sido una actividad muy productiva. El cuidado del medio ambiente y de nuestras áreas protegidas es fundamental. Es muy valioso que ELFEC haya venido a enseñarnos sobre reciclaje, reducción del uso de bolsas plásticas y concientización para los niños, la comunidad y la población en general”.
Asimismo, el personal de ELFEC brindó recomendaciones sobre seguridad eléctrica, explicando los riesgos de cables expuestos y el uso inadecuado de instalaciones internas. Se recordó a los estudiantes que, ante cualquier situación de riesgo, deben comunicarse con la línea piloto 176 de atención al usuario.
La jornada incluyó la plantación de 100 plantas forestales y frutales en el área verde de la unidad educativa, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad local y promover el cuidado de áreas naturales dentro del Parque Nacional Carrasco, donde está ubicada la institución.
Las especies plantadas fueron:
• Frutales: ciruelo y manzana
• Forestales: kewiña, tipa y acacia
El Ing. Huascar I. Medrano, Jefe de Medio Ambiente de ELFEC, resaltó:
“Para ELFEC, el medio ambiente es una prioridad. Trabajar con los estudiantes de Aguirre en un programa de reforestación contribuye al desarrollo sostenible y fortalece criterios ambientales en niños y jóvenes. Con estas plantaciones aportamos a la recuperación de áreas verdes y a la conservación del Parque Nacional Carrasco”.
Con estas acciones, ELFEC reafirma su compromiso con la educación ambiental, la responsabilidad social, la conservación de áreas naturales y el fortalecimiento de valores ambientales en las nuevas generaciones del departamento.





